La Realidad de las Nuevas Relaciones
Enfrentarse a una nueva relaci贸n no solo implica conocer a una nueva persona, sino tambi茅n lidiar con las exparejas, tanto las nuestras como las de nuestra actual o futura pareja.
El concepto de “podemos seguir siendo amigos” rara vez funciona en la pr谩ctica.
Los especialistas recomiendan que lo mejor es mantener distancia con el ex.
Vivimos en una era donde los matrimonios son menos comunes, las relaciones no siempre son para siempre, y el amor ha dejado de ser el 煤nico motor de la vida.
Las nuevas relaciones tienen un papel importante en nuestras vidas.
Si observamos las cifras de matrimonios, el cambio es evidente.
El Cambio en las Relaciones
En 茅pocas pasadas, nuestros antecesores sol铆an tener una o dos relaciones amorosas antes del matrimonio.
Hoy en d铆a, la cantidad de relaciones serias o menos formales es considerablemente mayor.
Adem谩s, no todos optan por casarse.
Las antiguas relaciones y recuerdos pueden influir en una nueva relaci贸n sentimental.
Para evitar que esto suceda, 驴c贸mo debemos tratar a una expareja?
El Consejo de los Expertos
Mila Cahue, psic贸loga del Centro 脕lava Reyes de Madrid y autora del libro
“Amor del bueno”, afirma que cuando la presencia de un ex causa alteraciones f铆sicas, emocionales o psicol贸gicas, es porque se han cruzado los l铆mites.
“Ni los hijos, ni el dinero, ni la culpa son razones suficientes para priorizar a un ex sobre la pareja actual, ya que esto deteriorar谩 la relaci贸n”, asegura Cahue.
Las exparejas pueden permanecer en el presente, ocupando su lugar adecuado, como padres de hijos en com煤n.
Sin embargo, hay una l铆nea que no debe cruzarse sin una raz贸n justificada y mucho menos sin permiso expl铆cito.
La palabra “ex” pone autom谩ticamente a la persona en el pasado en t茅rminos sentimentales.
El Proceso de Separaci贸n
Cuando una relaci贸n termina, no solo se pierde la conexi贸n 铆ntima y emocional, sino tambi茅n las rutinas, actividades, amigos comunes y apoyos.
Jos茅 Bustamante Bellmunt, psic贸logo, sex贸logo y autor del libro
“驴En qu茅 piensan los hombres?”, explica que muchas personas intentan quedarse solo con la parte emocional, pero quieren mantener las rutinas y amistades comunes.
El “podemos seguir siendo amigos” no suele funcionar para olvidar a alguien.
Es necesario tomar distancia primero, y despu茅s, si es posible, establecer una relaci贸n cordial.
La Distancia es Clave
Lo ideal es quedar como amigos, pero esto sucede despu茅s de un tiempo de separaci贸n y reflexi贸n.
Despu茅s de la separaci贸n, se necesita tiempo para la comprensi贸n y el respeto hacia la situaci贸n actual de cada uno.
Aunque hay excepciones, lo mejor es dejar ir a la persona y permitir que las fases del duelo se desarrollen.
Seg煤n los manuales de Psicolog铆a y Psiquiatr铆a, las fases del duelo tras una separaci贸n son: negaci贸n, enfado, negociaci贸n, dolor y, finalmente, aceptaci贸n.
Superar el Duelo
Bustamante subraya que cuando una relaci贸n termina, lo sensato es alejarse, vivir el dolor desde la distancia, aceptar los recuerdos y dejar ir al otro. Esto aplica tanto para quien deja como para quien es dejado.
Salvo excepciones muy raras, es necesario distanciarse y permitir que la incredulidad y la negociaci贸n den paso al enfado y la tristeza, para luego aceptar lo sucedido.
Es fundamental agradecer lo aprendido, incluso a trav茅s del dolor de la relaci贸n anterior.
En resumen, dejar que el duelo siga su curso.
El Rol de las Redes Sociales
Las redes sociales como Facebook e Instagram no son aliadas en el proceso de duelo de una relaci贸n anterior.
Bustamante aconseja bloquear o eliminar a la expareja en las redes sociales para evitar seguir sus movimientos. Justificaciones como “quiero saber con qui茅n estaba en realidad” o “necesito ver si realmente le import茅” son excusas irracionales para seguir enganchado al ex.
El odio tiene una fuerza emocional similar al amor, por lo que es importante dejar de lado el enojo hacia el ex lo m谩s r谩pido posible.
Continuar pensando en lo bueno de la relaci贸n pasada y maldecir lo que sali贸 mal solo perpet煤a el recuerdo del ex.
Mantener una Relaci贸n Cordial por los Hijos
Si hay hijos de por medio, especialmente si son peque帽os, es crucial mantener una relaci贸n cordial para tomar decisiones sin caos.
Bustamante se帽ala que tener hijos implica mantener el contacto, al menos hasta que sean adultos.
La regla es mantener la cordialidad por el bien de los hijos, limit谩ndola a temas relacionados con ellos.
El Espacio de los Ex
Cahue enfatiza que el lugar de los ex est谩 detr谩s de la l铆nea de la pareja.
Los hijos no deben ocupar el primer lugar en el espacio de pareja, sino en el filial.
Ser un ejemplo para nuestros hijos implica no utilizar la relaci贸n con el ex para perjudicar los planes vitales propios.
Enfrentar una nueva relaci贸n significa tambi茅n enfrentar a las exparejas, tanto las nuestras como las de nuestra actual pareja.
No se separa uno para mantener al ex en su vida.
Adem谩s, la nueva pareja no debe compartir espacio con la expareja.
No se trata de celos, sino de establecer l铆mites claros para proteger la nueva relaci贸n.